Tras los anuncios de Google (http://bit.ly/2GnNhT5) y Mozilla (https://mzl.la/2Z9O6HA), que afirman que operarán para reducir el spam de las notificaciones Push en sus navegadores, ha habido muchas especulaciones. Por el momento, aún no se sabe con certeza quiénes podrán enviar notificaciones push y quiénes no. Dicho esto, después de analizar los anuncios, hemos construido para ustedes una lista con todo lo que necesitan saber a fin de darles una mejor oportunidad de permanecer en el lado bueno de Google y continuar ofreciendo notificaciones a sus suscriptores.
¿Estoy en riesgo?
La “amenaza” inmediata no es para los editores respetuosos de la ley que sólo quieren crear un mejor compromiso con sus usuarios y ayudar a mantener el coste de sus sitios web. A veces lo que primero parece malo, puede ser en realidad algo bueno.
Los “jugadores de arbitraje” son la primera preocupación de Google y Mozilla. Ya los conoces, esas empresas turbias que cambian de dominio falso cada pocas horas, confunden a los suscriptores y les envían spam con docenas de anuncios a diario. Si no eres uno de ellos, puedes relajarte un poco y seguir leyendo cómo entrar en el lado bueno de Google y Mozilla.
¿Qué puedo hacer?
- En primer lugar, provee contenido de calidad a tus suscriptores. Sí, suena obvio, y aún así, muchos editores no siguen esta regla básica. Tus suscriptores están expuestos a tantas tentaciones cuando están en línea, que cuando reciben un empujón de ti, siempre debería ser algo que les llame la atención. No como clickbait (que les hará cancelar la suscripción), sino como contenido informativo real que les aporte valor.
- Asegúrate siempre de que el contenido que envíes no sea abusivo. Que no contenga artículos o anuncios de contenido ilícito o con lenguaje hiriente. Recuerda que tus notificaciones pueden confundir a los suscriptores cuando navegan por la web buscando unos zapatos o incluso con sus familias a su lado, y que el contenido abusivo es una vía para cancelar la suscripción.
- No envíe spam a sus suscriptores con anuncios tras anuncios tras anuncios. Podrías ver un pico en los ingresos por un tiempo muy corto. Pero poco después, los CPM disminuirán, y te encontrarás con cada vez menos suscriptores.
- Procura alcanzar un equilibrio entre el número de anuncios y el número de notificaciones de contenido que envías a tus suscriptores. El equilibrio es siempre clave. Encontrar este punto medio es la manera de mantener los CPM’s altos, mantener el número de suscriptores alto, y mantener a Google y Mozilla felices.
El peligro
En los últimos años, Google ya ha recibido varias multas de miles de millones de dólares de la Comisión Europea para la Competencia, después de haber abusado repetidamente de su poder para llevar a cabo acciones anticompetitivas con el pretexto de ayudar a los usuarios. Esas multas siempre fueron demasiado pequeñas, demasiado tardías y posteriores al daño que ya estaba hecho.
Este caso no es diferente, ya que el uso de su control sobre el navegador Chrome para determinar qué sitio puede o no puede interactuar con sus usuarios, puede perjudicar e incluso paralizar a muchos editores. Su afirmación de que el objetivo es proteger a los usuarios está bien. Sin embargo, su historia sugiere que esto es sólo un paso en el camino para solidificar su poder en otro campo. Dado que Google no tiene un punto de apoyo en la publicidad de las notificaciones push, no es una locura pensar que pronto prohibirán todos los anuncios de este tipo. Y, por supuesto, si se les multa por ello, probablemente sea demasiado tarde.